Rellene su correo electrónico registrado y el código visual que aparece a continuación para seguir con el proceso de recuperación de contraseña:
Ponentes
Formación:
·Licenciada en Psicóloga, por la Universidad Complutense de Madrid. 1989
·Diplomada en Ciencias religiosas, por la Universidad Pontificia de Salamanca. 1992
·Acreditación de la especialidad en Psicología Clínica. 2009
·Máster en Psicoterapia individual y de grupo, por la Universidad Pontificia de Comillas. 2006
·Máster en Bioética por la Universidad Pontificia de Comillas. 2016
Experiencia profesional:
·Desde 2004 hasta la actualidad, coordinadora de recurso residencial para personas con trastorno mental grave en Madrid (Fundación Hospitalarias Arturo Soria)
·Anteriormente trabajo en los ámbitos de la salud mental y la discapacidad intelectual y la psicoterapia individual.
Trayectoria en Bioética:
·2008-2016: Vocal del CEAS de Hermanas Hospitalarias en Madrid.
·2016-actualidad Presidenta del CEAS de Madrid, de Fundación Hospitalarias, acreditado por la Comunidad de Madrid.
·2012-Actualidad: Coordinadora del Grupo de Ética Asistencial de los recursos de Rehabilitación Psicosocial de Madrid y Extremadura (Fundación Hospitalarias Arturo Soria)
Oriol es Doctor en Economía y Empresa, y Licenciado en Sociología y Periodismo.
Comenzó su trayectoria profesional en el ámbito de la comunicación, pero pronto orientó su carrera hacia el sector del gran consumo, ejerciendo durante más de una década cargos de alta dirección, con un foco especial en la gestión logística.
Actualmente es profesor en la UPF Barcelona School of Management, donde combina la docencia con la dirección de un Observatorio de Sostenibilidad. También es asesor de empresas y escribe artículos sobre liderazgo y estrategia en el periódico La Vanguardia.
Redes Sociales:
Personales:
Twitter: @oriolmv
Linkedin: www.linkedin.com/in/oriol-montanya
UPF Barcelona School of Management:
Twitter: @bsm_upf
Linkedin: https://www.linkedin.com/school/upf-barcelona-school-of-management
Coordinadora y Dinamizadora de grupos de teatro del Parc Sanitari Sant Joan de Déu. Sant Boi de Llobregat (Barcelona).
Educadora Social Unitat Terapèutica Justícia Juvenil Els Til·lers. Mollet del Vallès (Barelona).
Director técnico en Fundación Hospitalarias Arturo Soria
Especialista en Psicología clínica
Licenciada en Medicina y Cirugía. Especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública. Master en Gestión de la Calidad, en Bioestadística aplicada en ciencias de la salud y experta en Coach Profesional.
Actualmente es responsable de calidad e investigación del Hospital San Juan de Dios del Aljarafe en Sevilla.
María Victoria es además profesora colaboradora en la Universidad Internacional de Valencia y en la Universitat Oberta de Catalunya y evaluadora externa para la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía.
Médico Especialista en Medicina Interna. Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona. Máster en ética aplicada y bioética por Instituto Borja de Bioética y Universidad Autónoma de Barcelona. Postgrado en Educación Emocional por la Universidad de Barcelona.
Miembro del Equipo Académico del Instituto Borja de Bioética – Universidad Ramón Llull
Docente del Máster en Bioética y en el Título de Experto Universitario en Bioética del Instituto Borja de Bioética- Universidad Ramón Llull. Docente del Master en Atención Paliativa a personas con enfermedad avanzada de la Universidad de Vic. Docente del Máster en Psicogeriatría de la Universidad Autónoma de Barcelona.
Médico internista. Doctor por la Universidad de Sevilla. Máster en Bioética. Director del Departamento de Ética Orden Hospitalaria de San Juan de Dios Provincia de España.
Profesor adjunto de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Loyola Andalucía. Profesor Asociado Doctor y miembro del Consejo Científico de la Cátedra de Bioética Universidad Pontificia Comillas. Vocal del Comité de Bioética de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía.
Catedrático emérito de Economía y Empresa. Exdecano de la Facultad de Economía de la Universidad Pompeu Fabra. Fundador del Centro de Investigación en Economía y Salud (CRES-UPF), premio a la transferencia de conocimiento. Miembro de los Consejos de Gobierno de la UPF y del Consorcio MAR HealthCare. Miembro del Consejo Asesor de la Alianza Universitaria Europea EUTOPIA. MBA ESADE, Asistente de Investigación y Máster en Ciencias de la Universidad de Purdue, doctorado en Salud Pública y becario Fulbright en Johns Hopkins, doctor en Economía por la UB y profesor visitante en el Departamento de Economía del Instituto Tecnológico de Massachusetts.
Ha sido consultor en Arthur Andersen, analista financiero en Geseco-Banco Urquijo y directivo en el Hospital de Sant Pau. Jefe del Gabinete Técnico de la Generalitat de Cataluña, subdirector del Ministerio de Sanidad y consultor para organismos internacionales en diversos países.
Expresidente de la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS), expresidente de la Asociación de Economía de la Salud (AES), exsecretario de la Asociación Europea de Salud Pública, miembro meritorio de CAMFiC, Medalla Josep Trueta al Mérito Sanitario, académico de la Real Academia de Medicina de Cataluña y miembro de honor de la Asociación de Economía de la Salud.
Autor de numerosas publicaciones, responsable de una colección de libros sobre Economía de la Salud y Gestión Sanitaria.
Doctor en Economía y Empresa, y Licenciado en Sociología y Periodismo. Comenzó su trayectoria profesional en el ámbito de la comunicación, pero pronto orientó su carrera hacia el sector del gran consumo, ejerciendo durante más de una década cargos de alta dirección, con un foco especial en la gestión logística.
Actualmente es profesor en la UPF Barcelona School of Management, donde combina la docencia con la dirección de un Observatorio de Sostenibilidad. También es asesor de empresas y escribe artículos sobre liderazgo y estrategia en el periódico La Vanguardia.
Doctor en sociología por la Universidad de Zaragoza, licenciado en Filosofía por la Universidad Pontificia de Comillas, Máster en Doctrina Social de la Iglesia por la Universidad Pontificia de Salamanca, Máster en Gestión directiva de Organizaciones no-lucrativas por la UNED. Profesor de la Universidad Pontificia Comillas en el departamento de Teología Moral y Práxis de la Vida Cristiana, miembro de la Cátedra Jose María Martín Patino de la Cultura del Encuentro y Coordinador social de la Cátedra Energía y pobreza.
Ha sido secretario general de Cáritas Española, director ejecutivo de la Fundación Foessa y vicepresidente de la Plataforma del Tercer Sector en España y de la Plataforma de Organizaciones de Acción Social. En la actualidad es voluntario en la Asociación A tiempo de Vallecas que trabaja con personas con problemas de adiciones y es miembro del patronato de la Fundación Foessa y vocal de la Junta de las Semanas sociales de la Conferencia Episcopal.
Doctora en Medicina y Cirugía. Médico Especialista en Pediatría y en Psiquiatría Infantil. Máster en Bioética.
Decana de la Facultad de Ciencias de la Salud Blanquerna - Universidad Ramón Llull
Colaboradora Instituto Borja de Bioética – Universidad Ramón Llull
Filósofa. Profesora agregada a la Facultad de Filosofía de la Universitat de Barcelona. Dos son los principales temas de su investigación en Ética: la cuestión de los fonaments (desde una perspectiva deontológica, kantiana y dialógica) y la ética aplicada (la bioética, los servicios sociales, la inteligencia artificial, etc.). Presidenta del Comité de Ética de Servicios Sociales de Catalunya. También es vocal del Comité de Bioética de Catalunya, del Comité per la integritat a la recerca de Catalunya, del Comité de ética asistencial y del Comité de ética de la recerca amb medicamentos, todos del Hospital clínic de Barcelona.
Ha publicado más de 70 artículos en revistas especializadas. Entre sus libros destaca: Román, B, 2016: Ética de los servicios sociales, Barcelona, Herder.
Doctor en Medicina. Especialista en Medicina de Familia y Comunitaria. Graduado en Bioética por la Universidad de Monash. Melbourne. Australia. Profesor Titular de Bioética de la Universidad de Zaragoza. Director de la Cátedra de Profesionalismo y Ética Clínica de la Universidad de Zaragoza.
Autor de más 100 artículos científicos y director de 15 tesis doctorales. Investigador Principal de 6 proyectos de convocatorias competitivas. Presidente de la Comisión Central de Deontología de la Organización Médica Colegial de España (2006-2009). Vocal desde 1999 a 2005. Vicepresidente del Comité de Bioética de España (2018-2022). Actual Presidente del Comité de Bioética de Aragón.
Psiquiatra. Director médico de Fundació Hospitalàries Martorell. Presidente del Comité de Ética Asistencial de FH Martorell y de la Comissió de Qualitat de FH Martorell.
Master en gestión hospitalaria i serveis sanitaris (UB), Master en psicogeriatría (UAB), Master en terapia familiar sistémica (UAB) y Master en psiquiatría de sector (URV).
Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria y Cuidados Críticos y Urgencias. Máster en Pastoral de la Salud. Máster en Bioética y Humanización de la Asistencia. Doctora en Medicina, con mención internacional por compilación de artículos con reconocimiento sobresaliente cum laude. Tesis doctoral sobre la atención de lo espiritual en el entorno clínico.
Coordinadora del departamento de ética de la Unidad Territorial II de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios Provincia de España y de la Subcomisión del Sector de Docencia e Investigación del Departamento de Ética del Área de Ética y Espiritualidad de la Curia Provincial. Vocal y secretaria del Comité de Ética Asistencial San Juan de Dios Andalucía. Miembro de Consejo editorial de la Editorial San Juan de Dios, ámbito ética y bioética. Profesora colaboradora del Instituto Borja de Bioética.
Colabora en diferentes proyectos de investigación relacionados con la espiritualidad. Ha participado en múltiples encuentros y foros académicos y asistenciales promocionando el cuidado de la espiritualidad en la práctica clínica dado su impacto positivo en la salud desde un enfoque ético y científico, y cuenta varias publicaciones relacionadas al respecto.
Médico de Familia. Doctora en Teología Moral, Máster en Bioética. Presidenta del CEA San Juan de Dios Madrid (Comité de Ética Asistencial de centros sanitarios de la Orden en la Comunidad de Madrid). Actualmente, es directora del Máster Universitario en Bioética en la Universidad Pontificia Comillas e imparte los cursos de Bioética y Pastoral de la Salud, Dimensión Ética y Pastoral del cuidado de la vida en el Máster en Teología Moral y Pastoral, Ética profesional enfermera y Bioética en el grado en Enfermería y diversas asignaturas en el Máster en Bioética.
Amplia trayectoria de publicaciones bioéticas entre las que destacan libros como “Los profesionales sanitarios ante la muerte” (Dykinson), “La esterilidad en la Historia. Sufrirla, comprenderla y superarla” (Dykinson), “Infertilidad y procreación. Una propuesta ética para un mundo tecnológico” (Ed. Comillas), “Educar para amar. Un amor sano, fuerte y verdaderamente libre” (PPC), y otros artículos.
Psicólogo Clínico. Master en Psicología de la Salud, en Bioética por la Universidad de Comillas y Especialista en Dirección y Gestión de Organizaciones no Lucrativas. Actualmente Director de Identidad Hospitalaria en la Fundación Hospitalarias, siendo una de las responsabilidades el impulso de la Bioética en toda la Institución. Anteriormente Director Técnico de la Línea de Rehabilitación Psicosocial para personas con Trastornos mentales en Madrid y Extremadura de Hermanas Hospitalarias.
Ha sido profesor asociado de la Facultad de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid y docente en diferentes organizaciones. Presidente del Comité de Ética Asistencial de Madrid de Fundación Hospitalarias desde el 2007 hasta el 2017, secretario del 2004 al 2007 y actualmente vocal del mismo.
Nuestro sitio web utiliza cookies técnicos para garantizar el correcto funcionamiento del sitio y para proporcionar una experiencia de usuario óptima. Estos cookies son esenciales para permitir la navegación por el sitio y para acceder a áreas seguras. No recopilamos ninguna información personal a través de estos cookies y no pueden ser desactivados, ya que son necesarios para el funcionamiento del sitio. Al continuar utilizando nuestro sitio, usted acepta el uso de cookies técnicos.
Nuestro sitio web utiliza cookies estadísticos para recopilar información anónima sobre cómo los visitantes utilizan nuestro sitio. Estos cookies nos ayudan a entender cómo los usuarios interactúan con el sitio, qué páginas visitan con más frecuencia y cómo llegaron al sitio. La información recopilada a través de estos cookies se utiliza exclusivamente para analizar y mejorar el rendimiento del sitio, así como para realizar estudios de mercado. No recopilamos información personal identificable a través de estos cookies.
_ga
Se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo y el comportamiento del visitante. Realiza un seguimiento del visitante en diferentes dispositivos y canales de marketing.
Caducidad: 2 Años | Tipo: HTTP
_ga_#
Se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo y el comportamiento del visitante. Realiza un seguimiento del visitante en diferentes dispositivos y canales de marketing.
Caducidad: 2 Años | Tipo: HTTP
Utilizamos cookies de terceros con la finalidad de realizar una medición y análisis estadístico de la utilización y navegación de los usuarios en la página web. Puede PERMITIR TODAS las cookies para aceptarlas todas, PERMITIR LA SELECCIÓN para configurar sus preferencias, o DENEGAR para rechazarlas. Puede encontrar más información en nuestra Política de Cookies.